
Salud y belleza para tu boca
La solución tanto a problemas estéticos como funcionales.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que estudia, previene y corrige las alteraciones del desarrollo de las arcadas dentarias, la posición de los maxilares y de los dientes, así como trastornos funcionales de la masticación, con la finalidad de restablecer un equilibrio morfológico y funcional de la boca y de la cara, mejorando la estética facial, consiguiendo una correcta masticación y una bonita sonrisa.
El que los dientes no estén en su correcta posición repercute en cosas tan necesarias como la alimentación o las relaciones personales. Los pacientes pueden sufrir dificultad al masticar o al hablar, tener baja autoestima e incluso padecer dolores en oídos, cuello y articulaciones mandibulares. Por lo tanto, la ortodoncia es una especialidad que trata tanto, problemas estéticos como funcionales.

Tipos de ortodoncia
Los cambios estéticos son muy importantes, no solo nos da una sonrisa amplia y bonita, sino que mejora el conjunto de la cara.
- Brackets metálicos. Los brackets metálicos son los tradicionales, los más extendidos y conocidos por la gran mayoría de las personas, cuentan con ligaduras esta característica es lo que los hace más utilizados en bocas infantiles, ya que entre las ligaduras hay que colocar unas gomas que pueden ser de colores, por lo que son más atractivas para los menores que para los adultos.
- Ortodoncia Invisible. A través de la Ortodoncia Invisible podemos colocar los dientes y conseguir una sonrisa bonita sin que nadie lo note. Se trata de un tratamiento muy cómodo, higiénico, ya que son de quita y pon, de manera que puedes quitarlo para una buena higiene bucodental.
- Brackets de Zafiro. Es una ortodoncia muy estética, elegida por muchos adultos. recomendable para pacientes que no quieren que se noten los brackets en su boca.
- Ortodoncia autoligable. Se trata de un tipo de tratamiento que se caracteriza por no tener ligaduras con lo que hay menos fricción y en algunos casos concretos puede acortar el tiempo de tratamiento.
En todos los casos se debe hacer un estudio completo previo, con pruebas de diagnóstico por la imagen, para elaborar un buen plan de tratamiento y una vez colocada la ortodoncia. Es necesario hacer un seguimiento periódico de aproximadamente 12 a 30 meses dependiendo el caso.

Tratamientos con ortodoncia
Una mala colocación de los dientes provoca una mayor acumulación de sarro, más posibilidades de que surjan caries, dolores musculares, tensión mandibular…
En nuestra clínica, valoramos cada caso exhaustivamente, realizándose un estudio previo de ortodoncia antes de diagnosticar el tratamiento más adecuado a cada paciente. En este estudio incluimos la historia clínica, fotos extra orales e intraorales, modelos de ambas arcadas dentarias y radiografías.
Los casos que se corrigen con la ortodoncia son: sobre-mordida aumentada; resalte aumentado; mordida abierta; mordida cruzada; línea media desplazada; diastemas o espacios entre dientes; apiñamiento; maxilar pequeño o grande; mandíbula pequeña o grande.